lunes, 30 de diciembre de 2013

Agüeros y trucos para empezar el año bien trabado


No se patrasee en estas fiestas decembrinas. Canábica le enseña trucos para que lo unico que se le queme en navidad sea su bareto; y para que empiece el 2014 lleno de buenas energías marihuaniles.

Amigo agremiado, tenga en cuenta estos sencillos concejos para que darse en la cabeza no se le convierta en un dolor de cabeza en año nuevo y para que el 2014 este lleno de moños y trabas:

- No se prive de las delicias que la abuela y las tías le van a ofrecer en estas fiestas, antes de la cena de fin de año fúmese un bareto bien grande para que se le abra el apetito, y cuando termine de comer (el buen marihuanero siempre repite plato), fúmese otro para hacer la digestión.
- Recuerde que es época de abrazos, tenga cuidado con el pisquero antes de desearle el feliz año a su mamá, sus primitos y los tíos imprudentes. Darle una vuelta a la pisca por el vecindario y un chicle no sobran.
- Tenga listo un porro para el guayabo del primero de enero. Recuerde que ese dìa ni los jìbaros trabajan.
- Si viaja a tierra caliente, hidrátese constantemente para lidiar la seca y póngase un buen sombrero para que no se motoree.
- Si va a viajar, recuerde llevar lo suyo, pero cuidado con los controles de los aeropuertos y los retenes de las carreteras.
- No olvide sacarse el moño de los calzoncillos antes de meterse al mar.
- Si por trabado y por aficionado mojó la bareta en el mar o la piscina, póngala a secar al sol o en un horno microondas. No arruine sus pulmones intentando carburar bareta mojada.
- Tenga siempre a la mano una pipa pequeña, en eventos familiares de gran concurrencia es difícil encontrar el lugar y el momento adecuados para un porro. La pipa, el bate, la bala o el artefacto casero siempre son una buena alternativa, práctica y sin mayor pisquero.
- Que no se le crucen los cables, los cables de la luces del arbolito y del pesebre mientras usted camina trabado por la sala de la casa frente a toda su familia.
- Hablando de cables, no mezcle alcohol con thc, las estadísticas demuestran que es un coctel nocivo para celebraciones familiares. Que no se te crucen los cables de la cabeza.

Agüero marihuanero

Para atraer las mejores energías marihuaniles en 2014, hay algunos rituales que todo marihuanero debe seguir. No es necesario tener grandes maletas ni comprar calzones amarillos, solo se requiere moño y buena actitud de fumón.

Los 12 plones
Apenas lleguen las 12 de la noche, tenga listo un porro y échese un buen plon por cada uno de los meses del año que comienza. Eso garantiza que la traba no falte en ningún momento. El plon que lo haga toser identifica el mes del año en que más va a fumar.

La vuelta a la manzana
Después de la medianoche, dele una vuelta a la manzana fumándose un bareto bien grande, eso es augurio de un año lleno de plones en distintos lugares. También de muchos satélites, por aquello de relación manzana - bareta.

Abundancia baretal
Llénese un bolsillo de corinto y el otro de cripy para atraer las buenas energías marihuaniles y para asegurar un 2014 abundante en marihuana de buena calidad.

Que no falte el moño
Envuelva un moño en un billete y guárdelo en la billetera para que no le falte lo del moño y para que el jíbaro no le vaya a subir al precio.

Revista Canábica les desea a todos los agremiados un 2014 lleno de bendiciones, y sobre todo, de plones.

Feliz Año¡¡¡¡¡

sábado, 21 de diciembre de 2013

Feliz Navidad y prósperos porros





Cerramos un 2013 repleto de trabas y buenos humos. Revista Canábica vio la luz en este año que termina y en pocos meses de existencia consiguió una nutrida audiencia de fieles fumones que se distraban con sus contenidos 100% marihuaniles.
A ritmo de buen marihuanero, lento pero parchado, esta revista -que fue concebida como idea con los porros de hace casi dos años, pero que solo se hizo realidad con los humos de agosto- consolidó su estilo fumón y ya es toda una institución dentro de los marihuaneros locales.
Esperamos que este año de éxitos discretos pero representativos, sea el augurio de un 2014 repleto de cosas buenas para Canábica y para la marihuanidad, porque esta idea no es propiedad exclusiva de los dos fumones que se la distraban, sino que es patrimonio de todo aquel que disfruta acompañar su porro con un producto elegante y con estilo.
Gracias a todos aquellos que prefirieron invertir tres minutos de su tiempo con nosotros antes que biengastarlos en una publicación seria. Esperamos que en este 2014 que comienza podamos seguir regalándole material de primera a sus ojos rojos  y sacándole risas a cada una de sus trabas.

Atentamente

Los marihuaneros a cargo
 

lunes, 16 de diciembre de 2013

Petro se fue y no alcanzó a hacer lo que los marihuaneros esperaban...


De todas las propuestas estúpidas del alcalde Petro, la única que me gustaba era esa con la que amenazaba tanto a sus contradictores: POT por decreto. Hoy, ante la destitución del mandatario, los marihuaneros nos preguntamos ¿ahora quién podrá ayudarnos?

No conocí la propuesta de Petro, no sé de qué se trata ni en qué consiste, pero solo con el título me conquistó: POT por decreto. Lo primero que pensé es que el Alcalde realmente es un progresista, pues utilizar un término como pot (que en inglés se usa para designar la marihuana) es prueba de que las suyas de son ideas de talla internacional.
Tuve ganas de leer la propuesta, pero con solo oír hablar al Alcalde se me quitaron,
entonces preferí imaginarme como sería una ciudad con POT por decreto: los terrenos de la Alo se destinarían para que los marihuaneros fundan tranquilos, en los humedales se cultivaría la hierba y por ley a cada fumón se le garantizaría un mínimo vital de bareta.
Desde luego, un proyecto tan ambicioso y novedoso no es fácil para un alcalde, ni siquiera para uno que esté acostumbrado a proponer lo más inverosímil sin ningún estudio previo ni sustento. Sin embargo, confiaba plenamente en su capacidad de improvisación y en que, de ser necesario, iba a mandar traer de urgencia viejas máquinas expendedoras de marihuana directo de Amsterdam y aún con ripio de hierba holandesa en su interior.
Pero un lío con el manejo de las basuras hizo que a Petro lo destituyera el Procurador y terminó la utopia marihuanil de la Capital. Para mí, se trató de un asunto de tiempos, pues si primero se hubiera instaurado el POT por decreto que el cambio de modelo en el manejo de basuras, el dulce olor de la fundimia bogotana habría contrarrestado la pestilencia de los desechos no recogidos.  
Con Petro no solo el POT por decreto se va a la basura, también su idea de rehabilitar a los adictos al bazuco con sendas dosis de hierba proveída por el Estado. Lo siento por ustedes muchachos, ya no habrá marihuana distrital.
Además de todo esto, debo confesar que lo que más disgusta de la decisión del Procurador es que yo me sentía de verdad identificado con mi Alcalde, después de todo alguna vez estuvo incapacitado por darse muy duro en la cabeza.






martes, 3 de diciembre de 2013

El Oftal no estaba muerto… andaba de parranda

¡Extra, extra!

Pánico entre la comunidad marihuanil causó el rumor de que habían sido descontinuadas las típicas y salvadoras gotas Oftalmotrisol. Canábica confirmó que el medicamento milagroso contra el ojo rojo aún se fabrica.

                                         Hoy, martes 3 de diciembre, el Oftal todavía existe.

En las últimas semanas los fieles clientes del Oftalmotrisol se encontraron con un desabastecimiento generalizado del medicamento en Bogotá. Se llegó a pensar que las gotas, que encubren los rastros oculares de la traba, habían sido descontinuadas.
“Tenía una comida donde mi tía y no podía llegar con los ojos rojos. Recorrí las droguerías del barrio y, como no encontré Oftal, me tocó comprar unas Eye Azul que me hicieron arder hasta el culo y no me sirvieron para nada”, le contó un marihuanero local a un equipo periodístico de Canábica que se abstiene de publicar su nombre por razones estrictamente marihuaniles (se nos olvidó preguntárselo).
Como este, eran muchos los afectados en la ciudad a quienes no les alcanzaba para comprar Albasol y se negaban a usar Eye Azul. Para ellos, la respuesta de los boticarios de barrio era que la solución oftálmica, fabricada por el laboratorio Incobra de Barranquilla, ya no se comercializaba.
Sin embargo, luego de varias semanas de ojos rojos, Canábica, consciente de su compromiso con la marihuanidad, se dio a la tarea de averiguar qué pasó con las famosas gotas, fieles compañeras del colino en su vida social, laboral y familiar.
Según pudo establecer esta revista, el Oftal, como buen barranquillero: no estaba muerto…andaba de parranda.
Un vocero de Incobra, en diálogo con Canábica, manifestó que los fumones no tienen por qué temer, pues calificó el desabastecimiento como temporal y lo atribuyó a una pausa en la producción de la cual no dio más detalles. “Eché, si acá estamos produciendo de eso a la lata y estamos que lo mandamos pa’ Bogotá”, agregó.
Teniendo en cuenta el ritmo de producción de un costeño trabado, las droguerías de la Capital estarán completamente abastecidas a principios del próximo año. Sin embargo, este medio comprobó que la solución oftálmica, en su presentación de 15 mililitros, ya está disponible en almacenes de cadena y supermercados.

La ciencia puesta al servicio de los marihuaneros
El oftalmotrisol, formulado originalmente para lubricar y limpiar la retina, es famoso entre los marihuaneros porque blanquea el ojo al instante y sin ardor. Su efecto blanco porcelana enmascara hasta la mejores y más fuertes trabas, lo que lo hace perfecto para el fumón que no le gusta llegar con los ojos pepos a reuniones familiares, citas laborales, encuentros académicos y otros eventos sociales.
Aunque es de venta controlada, las Oftal, como las denominan los agremiados, se venden en cualquier droguería de barrio y sin restricción a un costo aproximado de $13.000
Por cada miligramo (aproximadamente 20 gotas), la solución contiene:
Nafazolina clorhidrato………………….1 mg.
Ácido bórico……………………………..12 mg.
Vehículo………………………………….c.s.

Gotas, pines, gotox o simplemente ciencia, las Oftal no pueden 
faltar en la mesita de noche de un buen marihuanero.